Botox en la mandíbula

Aplicación de botox en la mandibula

La técnica del Botox Mandibular, además de aliviar el dolor generado en dicho lugar, permite corregir las tensiones musculares presentes. Con Botox, se logra controlar la dicha presión generadora del dolor mandibular, al incitar a los músculos a no realizar movimientos fuertes e inconscientes, evitando y corrigiendo así, los diferentes trastornos que producen las cefaleas y pérdidas y degastes dentales, corrigiendo rotundamente el estrés y la presión en dicha zona.

Así mismo, el Botox en la Mandíbula, permiten corregir una serie de imperfecciones, presentes y de manera estética, en lo que respecta a la mandíbula encajada, permitiendo estructurar una mejor simetría, ayudando a obtener un mejor contorno y refinamiento de la cara, dándole una apariencia, más juvenil y agradable a el rostro, con una conformación que asemeja una “V”. La mandíbula reducirá su volumen para afinarse, permitiendo que el rostro luzca más jovial, esbelto y radiante.

Todos estos cambios favorables y la obtención de un mejor semblante, radican en una alta autoestima personal y mejoría en la calidad de vida, la cual puede ser conseguida, con un tratamiento de Botox Mandibular, realizado por un especialista médico, con experiencias en  el uso de la técnica del Botox y en estructuración estética facial, el cual brinda las asesorías propias y el tratamiento adecuado, repercutiendo en la confianza al paciente y un resultado satisfactorio.

El tratamiento alternativo con Botox, para tratar los trastornos, referentes a la  (articulación temporomandibular) y la tensión mandibular, es un proceso  generalmente rápido, sencillo y efectivo, al ser un procedimiento que no requiere de una intervención quirúrgica, la evaluación del paciente una vez determinada la aflicción que padece, se procede aplicar por el especialista las inyecciones de Botox, las cuales se realizan en el consultorio del médico, y el tratamiento no requiere hospitalización.

La gran mayoría de los pacientes experimentan mejoras sintomáticas notorias uno o dos días después de la primera aplicaciones, aunque puede que el alivio se produzca recién a la semana.

Los tratamientos de Botox mandibular, generalmente deben repetirse cada cuatro a cinco meses,  para mantener la finura de la mandíbula.

El Botox, cumple una alternativa segura al tratamiento tradicional para la mayoría de las personas que padecen tensión mandibular o algún trastorno de la tensión en(articulación temporomandibular). No obstante, es importante que los especialistas faciales, antes de aplicar el proceso del Botox, examinen minuciosamente a los pacientes, para determinar su admisibilidad, para el tratamiento, en una consultas inicial.

El especialista facial, debe evaluar cuidadosamente los antecedentes médicos de cada paciente antes de iniciar el tratamiento. Los interesados y posibles candidatos al proceso de intervención del Botox mandibular, deben suministrar las informaciones clínicas necesarias, que orienten al especialista en lo que respecta a cualquier antecedente, si padece alguna enfermedad previa, si están tomando algún tipo de medicamento u otra sustancia que pudiera interactuar negativamente con el Botox,  además, deben informar sobre si son alérgico a alguna medicina o al huevo, es decir, se debe tener certeza  de todo tipo de alergias que padezcan para así evitar una posible reacción adversa al Botox.

Dicha  evaluación médica, es necesaria, a fin de obtener resultados satisfactorios en el paciente con estas sintomatologías, permitiéndole al especialista, una vez obtenido el proceso analíticio, considerar si el interesado es apto o no y aquellas que no cumplan con los parámetros médicos establecidos para ser sometido a una intervención de Botox mandibular y no se les pueda aplicar inyecciones de Botox, el especialista facial, les aconseja someterse a un tratamiento más tradicional.

En cuanto a las contraindicaciones o posibles efectos secundarios, de una aplicación de Botox en la mandíbula, las reacciones son mínimas, leves y locales como pequeños eritemas, por lo que es necesario cumplir bien las instrucciones posteriores al tratamiento, con el propósito de evitar  una difusión no deseada, afectando a grupos musculares no tratados. Científicamente no se ha establecido ningún efecto tóxico sintético a las dosis de Botox, usadas en Medicina Estética, por lo que el tratamiento  no presenta riesgos.

El tratamiento del Botox Mandibular, es una técnica segura, sencilla, eficaz, poco invasiva y de una satisfacción  grande en el paciente. Por cuanto que una vez sometido al tratamiento, en pocos días, sentirá el alivio al trastorno que padecía al igual de una apariencia más jovial y una autoestima más elevada.

Por lo que únicamente se desaconseja al uso de la técnica del Botox Mandibular, a personas, que presenten ser alérgicos a la neurotoxina botulínica, con enfermedades neuromusculares, embarazadas o en periodo de lactancia y en menores de dieciocho (18) años.

 Precio estimado 250 usd

Dirección
Calle Acanceh 15-Local 2, 77505
Cancún, Q.R. México

Contactanos
[email protected]
WhatsApp +52 998 392 3673

Horarios
Lunes – Viernes: 4PM a 7PM
Sabado: 9AM – 8PM

También te puede interesar:

No hay efectos tóxicos sintéticos a las dosis usadas en Medicina Estética. Facial.

Se trata de una técnica segura, sencilla altamente eficaz, con muy bajo riesgo de complicación realizado en manos expertas.

Es una intervención poca invasiva y con un grado de satisfacción del paciente muy elevado.  Los cambios son de reestructuración de el tercio inferior, adelgazamiento del rostro y mejoría de los síntomas del bruxismo.

Se observan los resultados de 5 a 8 días, después del tratamiento dando resultados finales a los 15 días

Shopping Basket