Medicina Estetica

Fillers en Cancún

Dirección
Calle Acanceh 15-Local 2, 77505
Cancún, Q.R. México

Contactanos
[email protected]
WhatsApp +52 998 392 3673

Horarios
Lunes – Viernes: 4PM a 7PM
Sabado: 9AM – 8PM

En el sector salud hay muchas vertientes, y una de ellas es la salud estética. Su objetivo es ayudar a potenciar y mantener la salud integral del paciente, a través de la medicina estética. 

Cuando una persona goza de buena salud estética, comienza a sentirse mejor consigo misma, ya que le gusta lo que ve en su apariencia. Y esto se debe a que los procesos psicoemocionales y las conexiones neuronales reaccionan de manera positiva. 

La gran diferencia entre medicina estética y cirugía es que en la primera no es necesario utilizar anestesia general, ni técnicas de cirugía mayor, como ocurre en la cirugía estética donde el paciente debe ser hospitalizado. 

Por otro lado, los tratamientos de medicina estética no son invasivos, permitiendo que el paciente pueda volver a su estado original. Mientras que en la cirugía estética los cambios realizados son permanentes. 

El mundo de la medicina estética tiene gran demanda en la actualidad y es común encontrarse con centros estéticos dedicados a ofrecer tratamientos para hombres y mujeres que buscan mejorar su aspecto físico. 

Sin embargo, antes de tomar una decisión es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Agendar una cita

Todas las dudas, preguntas y preocupaciones pueden ser resueltas en la primera cita. Los especialistas estéticos ofrecerán la información correspondiente a las sensaciones, procedimientos y efectos secundarios del tratamiento. 

  • Seguridad

Verificar que el centro estético garantiza la seguridad del tratamiento y reduce el riesgo a los daños o problemas durante la aplicación de los mismos. 

  • Profesionalidad

Los tratamientos estéticos deben ser aplicados por profesionales cualificados, quienes deben garantizar las condiciones de higiene y seguridad adecuadas para el tratamiento estético elegido. 

Es importante mencionar que cada paciente es único, y lo que para él pueda suponer un problema estético, para otro puede no llegar a serlo, y esto se debe principalmente al concepto de belleza que manejan.  

Además de ayudar a mejorar la apariencia y realzar la belleza, los beneficios de la medicina estética son:

  • Tratamientos no invasivos ni permanentes

Los procedimientos estéticos no son invasivos, esto quiere decir que el paciente no estará sometido a cambios agresivos y permanentes en el rostro o alguna parte del cuerpo.

  • Procedimiento de corto tiempo

La mayoría de los tratamientos estéticos no exigen mucho tiempo. De hecho, algunos solo necesitan un par de horas o minutos para aplicarse. Esto quiere decir que el paciente podrá regresar a su casa el mismo día.

  • Bienestar general

Cuando una persona se realiza un tratamiento estético para verse bien, es capaz de mejorar sus relaciones económicas, sociales y profesionales. 

  • Autoestima y confianza

Con la medicina estética la calidad de vida de la persona se ve beneficiada, ya que su autoestima y confianza es reforzada. 

  • Rápida recuperación

El proceso de recuperación es muy corto. Dependiendo del tratamiento estético aplicado, en algunos casos es posible continuar el mismo día con las actividades habituales.

  • Mejora el ánimo a largo plazo

Los cambios estéticos mantienen motivados y con mejor ánimo a los pacientes por mucho tiempo. Todo es gracias a que son capaces de reconocer lo bien que se ven luego de la medicina estética. 

  • Resultados óptimos

La efectividad de los tratamientos estéticos es algo que no se pone en duda. Dependiendo del método elegido, es posible disfrutar de los resultados durante meses o incluso años. 

El único riesgo de recibir un tratamiento de medicina estética es hacerlo en un centro estético no autorizado o con un profesional médico no cualificado. Sí, la falta de conocimiento y una mala praxis pueden ocasionar consecuencias graves como:

  • Infecciones.
  • Reacciones alérgicas.
  • Paralización de nervios faciales.

Algo maravilloso de la medicina estética, es que no hay límite de edad para los tratamientos. De hecho, en la actualidad es común ver a personas con edades entre 50 a 60 sometiéndose a tratamientos estéticos para mejorar su aspecto físico. 

Aunque la edad no es un factor limitante para disfrutar de los beneficios de la medicina estética, aquellos que padezcan alguna enfermedad mental no son considerados los mejores candidatos para estos tratamientos. Además de las mujeres embarazadas, ya que por su condición no pueden estar expuestas a algunos equipos médicos o tratamientos. 

Sin embargo, siempre aconsejamos visitar a un médico especializado para obtener un diagnóstico más adecuado sobre su situación. 

Los tratamientos faciales que aplican nuestros especialistas en medicina estética, están orientados a rejuvenecer y embellecer la piel del rostro para conseguir los mejores resultados. 

Para lograrlo, los médicos analizan los rasgos faciales de cada paciente y valoran todas las opciones disponibles en el centro de medicina estética, para determinar cuál es la más compatible según sea el caso del paciente. 

Pide una consulta gratis y permite que nuestros profesionales te ofrezcan un asesoramiento personalizado sobre tu situación. Te prometemos analizar detalladamente tu caso, para ofrecerte el mejor tratamiento facial del mercado. 

Anímate a mejorar el aspecto de tu cara con tratamientos faciales no invasivos. ¡Esperamos tu consulta!

La mejor clínica estética para realizarte cualquier tratamiento estético es sin duda Forever Young Cancun, ofrecemos una gran variedad de tratamientos estéticos adaptados a las necesidades y objetivos de cada paciente. 

Son aquellos procesos no invasivos de medicina estética, que buscan mejorar la apariencia o tratar un problema estético. Se caracterizan por ser aplicados directamente en el rostro y ofrecer resultados más naturales, en comparación a una cirugía estética. 

El nombre de tratamiento facial se debe a que la palabra “facial” proviene  del latín “faciales”, que es relativo al rostro.

Sirve para realizar cambios en el tejido de la piel, que pueden ir desde regresarle la frescura hasta embellecerlo por completo. Sin embargo, dentro de sus principales aplicaciones se encuentran:

  • Limpieza a fondo de cutis

La medicina estética facial es de gran ayuda para combatir las células muertas en el rostro  y dejarla libre de impurezas. 

No podemos negar el hecho de que el cutis diariamente está expuesto a varios tipos de agentes contaminantes como cambios hormonales, estrés, contaminación, maquillaje, rayos solares, etc. 

Por lo tanto, se exige el uso de una rutina de belleza diaria para disminuir los efectos, y acudir a tratamientos estéticos faciales más profundos que ayuden a mantener su luminosidad y firmeza.

  • Renueva las células

Aunque de manera natural las células cumplen con su mecanismo de renovación, también es posible estimular este proceso con aparatos estética facial. La idea es promover la producción del colágeno para que el brillo, color y tersidad del rostro pueda mantenerse a lo largo de los años. 

  • Rejuvenecimiento de la piel

A medida que avanzan los años, los cambios en la piel comienzan a hacer más notorios y el responsable de esto es el ácido hialurónico. Cuando la producción de esta sustancia en la piel se va disminuyendo, el color y la textura ya no es la misma.

Afortunadamente la estética facial puede remediar esta situación con el uso de la aparatología estética facial indicada para la estimulación del ácido hialurónico en la piel del rostro.  

  • Eliminación de las manchas

El contacto con un agente químico o la exposición al sol pueden ocasionar daños graves al rostro, como las manchas. Es una situación que puede pasarle a cualquiera, aunque hay  pieles más delicadas que otras y propensas a la aparición de manchas. 

Algunas veces, la acumulación del maquillaje y un inadecuado retiro del mismo también puede ser el detonante para un rostro manchado. Y en otros casos los cambios en las células traen como resultado la pigmentación de la piel del cutis. 

Sea cual sea la causa, los tratamientos de estética facial pueden ayudar a regresarle el tono adecuado a la piel y darle el adiós definitivo a las manchas.

Todo va a depender del tratamiento facial elegido, pero los más sencillos pueden durar entre 15 a 30 minutos; mientras que los procesos más avanzados son capaces de durar hasta 2 horas. Pero, en ambos casos el paciente no tendrá que pasar un día completo en el centro estético. 

Son tratamientos médicos estéticos que deben ser inyectados para lograr su efecto. Sin embargo, tal como ocurre con todos los tratamientos de medicina estética, son poco invasivos y ofrecen resultados naturales en donde son aplicados. 

Consiste en la aplicación de microinyecciones con pequeñas dosis de sustancias en la piel del rostro. Se caracterizan por ofrecer resultados de larga duración y ser un procedimiento ambulatorio, es decir que no exige la hospitalización del paciente. 

Dentro de los tratamientos faciales inyectables más demandados en la actualidad, se encuentran:

  • Botox

Comercialmente conocido como botox, la toxina botulínica busca eliminar las arrugas en el rostro. Actúa paralizando o relajando el músculo durante un tiempo determinado. 

  • Relleno de ácido hialurónico reticulado

Es capaz de actuar a un nivel más profundo sobre la piel del rostro, y es utilizado normalmente para el relleno de arrugas medias y profundas. Además de crear volumen y perfilar algunas zonas del rostro como el contorno de los labios, pómulos, mandíbula y tratar las cicatrices del acné. 

  • Relleno de ácido hialurónico no reticulado

A diferencia del relleno de ácido hialurónico reticulado, su impacto en la piel es menor y por eso suele ser incorporado en los productos estéticos como cremas, para potenciar el efecto de otros componentes. 

  • Hilos PDO

Conocidos comúnmente como hilos de polidioxanona, consiste en unas hebras muy finas capaces de introducirse debajo de la piel del rostro para actuar como un soporte para la flacidez del rostro y al mismo tiempo como estimulador del colágeno. 

  • Enzimas recombinantes

Caracterizadas por tener una estructura simple y pura, son capaces de llegar hasta las capas más profundas de la piel para aumentar la permeabilidad dérmica, drenaje linfático y flujo sanguíneo. 

Cuando se trata de combatir imperfecciones en el rostro, cada persona tiene una historia distinta y que es importante valorar antes de indicarle algún tipo de tratamiento estético. Pero, aquí la edad es un factor determinante, ya que en cada etapa de la vida la piel del rostro tiene unas características particulares. 

  • Piel del rostro a los 20 años

A los 20 años la piel del rostro solo necesita de unos cuidados básicos, para mantenerse radiante y saludable. Sin embargo, los problemas de acné pueden incrementarse en esta etapa y es allí cuando el peeling se convierte en el mejor aliado para contrarrestar sus efectos. 

  • Piel del rostro a los 30 años

Los primeros signos de envejecimiento suelen aparecer en esta etapa y para evitar que las líneas de expresión se adueñen del rostro, nada tan seguro como acudir a los rellenos hialurónicos. 

  • Piel del rostro a los 40 años

Corresponde a la antesala de la edad madura y es cuando la tonalidad y firmeza comienzan a afectarse. Para esta etapa, nada mejor que contar con el ácido hialurónico y el botox. Además de los hilos PDO. 

  • Piel del rostro a los 50 años

Cuando se llega a esta edad son muchos los factores que influyen en el cambio de la piel del cutis, y por eso hay que combatirlos con procedimientos muy efectivos como el botox y el el ácido hialurónico reticulado. 

  • Piel del rostro a los 60 años

Aunque parezca difícil recuperar la belleza de la piel del rostro a esta edad, no todo está perdido. La combinación del botox con el ácido hialurónico ofrece grandes resultados en la piel del rostro. Por eso, son uno de los preferidos de los pacientes con esta edad. 

Sin embargo, siempre aconsejamos acudir a un profesional de medicina estética, como los que trabajan en nuestro centro, para que puedan analizar su situación e indicar la mejor solución estética en cada situación. 

Dependiendo del estado en el que se encuentre su piel y los resultados que espera, es posible que deba someterse a más de un tratamiento estético. 

El precio tratamiento estético en nuestra clínica de belleza en Cancún va a depender de tres factores:

  1. Edad del paciente.
  2. Estado de la piel del rostro.
  3. Objetivos a alcanzar. 

Todos estos aspectos juegan un papel fundamental en la elección de los tratamientos a aplicar, y por ende en su costo final. Sin embargo, es posible que algunos centros de estética manejen algunos precios promocionales para los tratamientos. 

Shopping Basket