Micro agujas para las cicatrices
La principal proteÃna estructural de la piel, es el colágeno, responsable de mantener la integridad la firmeza y la elasticidad de la piel, en las cicatrices de acné este colágeno se organiza de manera irregular y es lo que os provoca esas irregularidades en la piel tan molestas.  El resultado con el tratamiento de microneedling para cicatrices, es  lograr conseguir una mejora en la textura y firmeza de la piel, reduciendo y rellenando notablemente las cicatrices y también reduciendo el tamaño de los poros.
El microneedling, es un tratamiento ideal para mejorar arrugas, cicatrices, estrÃas y trastornos de pigmentación en cualquier zona del cuerpo, por cuanto su proceso es de activar y regenerar la piel, hidratándola, produciendo colágeno y elastina.
Con el uso del microneedling para cicatrices debido a su principio activo, que es bioestimular la piel  a través de un dispositivo médico electrónico de micro punción trans epidérmica, se logra corregir  las carencias de colágeno y elastina en la región de la piel afectada por cicatrices. Actúa de manera  regenerativa, logrando conseguir su relleno y brindando un aspecto agradable y armonioso en el rostro.
 Este tratamiento es adecuado para todos los tipos de pieles, incluso para las zonas donde la piel es más frágil. Y puede ser aplicado tanto en hombres como mujeres de todas las edades
Antes de comenzar el tratamiento, el médico especialista en medicina estética, usará un anestésico tópico local si es requerido por el paciente, para reducir las posibilidades de  algún dolor. Esto se hace unos 15 minutos antes de la primera sesión.
El tratamiento de microneedling para cicatrices, consiste en mover suavemente un dispositivo electrónico con microagujas, por el área afectadas, estimulando las lesiones  en la piel afectada por falta de colágeno y elastina
Por ello, es esencial que el procedimiento sea realizado por un profesional especialista en medicina estética y con amplia experiencia en rejuvenecimientos faciales, a fin de garantizar que el proceso se realice en un entorno estéril y se proporcione el tratamiento de forma adecuada, para obtener resultados increÃbles y satisfactorios al paciente.
No se recomienda realizar este tratamiento a mujeres que estén embarazadas o en estado de lactancia. Pacientes con tratamiento en curso de anticoagulantes como la heparina, en zonas con lunares, verrugas, infecciones de la piel o heridas abiertas.
Puedes notar irritación y enrojecimiento de la piel durante los primeros dÃas posteriores al procedimiento. Ésta es una respuesta natural a las pequeñas heridas provocadas por las agujas en la piel, por el proceso del tratamiento. Este enrojecimiento desaparecerá al 3er al 5to dÃa
Dirección
Calle Acanceh 15-Local 2, 77505
Cancún, Q.R. México
Contactanos
[email protected]
WhatsApp +52 998 392 3673
Horarios
Lunes – Viernes: 4PM a 7PM
Sabado: 9AM – 8PM
La sesión de tratamiento incluyendo el tiempo que hay que esperar para que haga efecto la crema anestésica en caso de ser necesario es de 45 a 60 minutos
Por lo general se recomienda que el microneedling se complete en una serie de 3-5 tratamientos cada 4-6 semanas, seguido de un programa de mantenimiento.
Es totalmente a solicitud y comodidad del paciente, en caso de ser requerido se puede aplicar una crema anestésica en la zona a tratar, solo considera que esto puede aumentar unos 20 minutos el tiempo total de tu visita.
¿Cuánto dura el efecto del microneedling?
El efecto final que se obtiene posterior a al menos 4 sesiones puede durar de 12 a 18 meses dependiendo de los cuidados personales que realices.
El tratamiento por sesión se realiza en apenas 15-20 minutos por sesión si deseas que se aplique crema anestésica puedes considerar agregar 20 minutos más a este tiempo de espera. y los resultados depende de la patologÃa y zona a tratar, tienen una duración permanente en el tiempo mÃnima de un 1 año.
Los cuidados que se aconsejan tras el tratamiento son, no lavarse el rostro al menos 4 horas posterior al tratamiento. Evitar la exposición al sol, saunas y todo lo que nos pueda irritar la piel por al menos 3 a 5 dÃas posteriores al tratamiento.