Ácido Hialurónico no reticulado

Ácido Hialurónico no reticulado inyectable

Como consecuencia, se produce una pérdida de volumen y contorno dando lugar a la aparición de arrugas y líneas expresivas, otorgando al rostro un aspecto cansado y envejecido. Por este motivo, el uso de ácido hialurónico  no reticulado, mediante infiltraciones en la dermis permite rehidratar en profundidad la piel en el área tratada, devolviéndole su tersura, relajando la zona, permitiendo el brillo rejuvenecedor del rostro

A razón a que el ácido hialurónico no reticulado, se encuentra en su estado natural sin reticular, sus moléculas, de tamaño microscópico, no se unen y circulan libremente,  actuando a nivel superficial,  para hidratar y darle más elasticidad y capacidad de regeneración al fibroblasto de la piel.  

Debido a estas características moleculares, se puede incorporar a cremas y productos estéticos, además de posibilitar su combinación con otras sustancias como el colágeno y vitaminas destinados a hidratar la piel. ​

 Siempre su aplicación intradérmica se debe llevar a cabo por un profesional autorizado, para hacerlo con productos que cumplan todas las normativas.

El ácido hialurónico no recticulado, siempre debe ser inyectado por médicos especialistas y en centros autorizados y de reputación, por cuanto que los resultados van a depender en gran medida de la precisión del médico, de la calidad del producto que se utilice y por su puesto del metabolismo de cada persona a la hora de aplicar el tratamiento.

Se trata de un tratamiento rápido que suele realizarse de forma ambulatoria, ya que no son necesarios procedimientos quirúrgicos sin embargo en ocasiones se requiere anestesia local para mejorar la comidad del paciente aunque no suele ser por lo general, un procedimiento doloroso.

Cuando se inyecta de forma adecuada y en la cantidad precisa, los efectos son casi inmediatos y su resultado es bastante natural. Al tratarse de una sustancia que la piel sintetiza por sí misma y esta misma la degrada, sus efectos irán disminuyendo con el tiempo. En función del producto utilizado, pudiendo tener una duración que oscila entre los ocho y nueve meses.

Por lo general, el ácido hialurónico no reticulado, es una sustancia muy segura, ya que está presente en nuestro cuerpo de manera natural y su rechazo por parte del paciente es poco frecuente. De hecho, según estudios recientes, tan sólo entre un 3% y un 5% de las personas que se someten a este tratamiento ha presentado algún tipo de alergia o reacción.

Después de la aplicación puede que aparezcan pequeños hematomas en los primeros días, pero no suelen ser visibles más allá del tercer día. Dependerá del tipo de piel, pero en general no suele dar problemas de alergia o efectos secundarios.

Por lo que dicho tratamiento no debe ser aplicado a personas que padezcan algún tipo de alergia severa, en zonas donde exista un proceso inflamatorio o infeccioso ni durante el embarazo o la lactancia.

Respecto al precio, un tratamiento mediante ácido hialurónico no reticulado, como es lógico, será mayor o menor dependiendo de la zona donde se aplique y del número de jeringas aplicadas, en mejorar la zona afectada·     

Dirección
Calle Acanceh 15-Local 2, 77505
Cancún, Q.R. México

Contactanos
[email protected]
WhatsApp +52 998 392 3673

Horarios
Lunes – Viernes: 4PM a 7PM
Sabado: 9AM – 8PM

Es verdad que lo más común es encontrar productos de ácido hialurónico puros, sin embargo existe una línea de ácido hialurónico no reticulado la cual combina esta fabulosa sustancia hidratante, con los nuevos y patentados péptidos biomiméticos los cuales son proteínas que estimulan a tu cuerpo a realizar acciones específicas. Por lo que podemos encontrar Natural-B con el propósito de estimular tu piel a producir colágeno para combatir la flacidez, Aquashine que ayuda a atenuar y disminuir manchas ocasionadas por el sol o el embarazo. Inner-B específico para eliminar grasa y combatir la tan molesta celulitis, y también tenemos Dr. Cyj, el cual está hecho específicamente para estimular la regeneración capilar y fortalecer y estimular el folículo de tu cabello

El efecto de hidratación, puede mantenerse desde un mínimo de 6 meses llegando a alargarse incluso hasta los 12 meses en determinadas áreas. Se recomienda revisar 2 veces al año las zonas de tratamiento, para valorar si es necesario o no realizar un retoque

Debido a que el Ácido Hialurónico se aplica a nivel de dermis, no es posible aplicarlo cuando existe acné activo, o alguna otra infección en la zona, así como si existen enfermedades autoinmunes o antecedentes de alergias importantes.

Es considerado un acto médico. – Sólo está permitido que los médicos especializados en procedimientos mínimamente invasivos lo apliquen

La aplicación del ácido hialurónico reticulado inyectable y no reticulado duran un aproximado que va entre los 6 y 12 meses, dependiendo del sitio donde sean inyectados y del área tratada.

Shopping Basket